“Pedaleando con Sentido”, una travesía de 1,000 km por la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad

Mariana Cristoffanini, kinesióloga y ciclista de 62 años, iniciará el próximo 24 de noviembre un recorrido en bicicleta de 1,000 km desde Puerto Varas hasta Santiago. Su travesía no es solo un desafío físico, sino una campaña para visibilizar la falta de oportunidades laborales para personas con discapacidad sensorial, en especial su hijo Joaquín, quien ha enfrentado múltiples barreras para integrarse en el mercado laboral.

Bajo el nombre de Proyecto Travesía Puerto Varas – Santiago: Pedaleando con Sentido, la campaña de Mariana y su amiga y compañera de ruta, Bárbara Muñoz, tiene tres objetivos centrales:

1.           Lograr una oportunidad laboral para Joaquín: técnico en informática e intérprete en inglés-español con certificación Cambridge B2, cuya discapacidad visual no ha impedido su formación académica y profesional.

2.           Motivar a las empresas a vivir la experiencia de incluir personas con discapacidad en sus equipos, mostrando los beneficios que traen para el ambiente laboral.

3.           Impulsar la fiscalización y cumplimiento de la ley de inclusión laboral, promoviendo el aumento de la cuota de inclusión laboral al 2%.

Durante los 14 días de recorrido, Mariana y Bárbara harán 10 paradas en ciudades como Osorno, Valdivia, Temuco y Talca, donde compartirán historias de personas que, como Joaquín, encuentran limitaciones en su camino laboral. Esta travesía, que finalizará el sábado 7 de diciembre en Santiago, convoca a ciclistas a lo largo de la ruta para que se sumen al recorrido y demuestren que en Chile, el deporte también puede ser una herramienta de cambio social.

A través de Instagram en @PedaleandoConSentido, Mariana y Bárbara irán compartiendo cada etapa de su viaje, invitando a la comunidad a apoyar, difundir y unirse a esta causa. “Pedaleando con Sentido” es un llamado a transformar el país en un lugar donde todos tengan la oportunidad de aportar y ser parte del desarrollo.

Invitamos a todos los ciclistas y amantes de la inclusión a unirse a esta causa. Porque juntos, pedaleando con sentido, podemos construir un Chile donde nadie quede fuera de las oportunidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *